Variedades de naranjas dulces: blancas y sanguinas

Variedades de naranjas, las navel
27/12/2013
Hércules y el Naranjo, árbol cósmico del Paraíso de Sagunt
22/05/2014
Variedades de naranjas, las navel
27/12/2013
Hércules y el Naranjo, árbol cósmico del Paraíso de Sagunt
22/05/2014

Variedades de naranjas dulces: blancas y sanguinas

4.7/5 - (4 votos)

Las llamadas naranjas dulces pueden dividirse en tres variedades: las Navel, las naranjas blancas y las sanguinas.
Una, tres, cientos de naranjas: tipos y variedades
Después de nuestra entrada de la semana pasada en la que os hablábamos de las Navel, hoy le toca el turno a las naranjas blancas y a las sanguinas.

Las naranjas blancas

Se denominaron así para distinguirlas de las Navel. No tienen ombligo y son perfectas para zumo. Aunque en la actualidad se consumen poco, existen todavía diferentes variedades dentro de las naranjas blancas:
naranjas che salustianaBerna o Verna: Es una variedad 100% española, de tamaño entre medio y pequeño y con mucho contenido en zumo.  Su explotación está en desaparición en la actualidad.
Valencia late:  Es la naranja blanca más dulce del mercado, muy aromática y con un ligero toque ácido. Muy apreciada por su zumo.
Salustiana: Se originó por mutación espontánea en Valencia hacia 1950. El fruto es medio-grande y muy buena para zumo. Podemos encontrarla hasta finales de abril.

Las naranjas Sanguinas o de sangre 

naranjas che naranja sanguinaLa naranja roja o sanguina tiene pigmentación en la carne de color rojo oscuro. Ese tono depende de los cambios de temperatura entre el día y la noche, y se debe a la presencia de antocianinas, una serie de pigmentos con excelentes propiedades antioxidantes.  Las naranjas rojas también pueden disminuir el riesgo de cardiopatías, ayudar a evitar la acumulación de colesterol y reducir el riesgo de padecer cataratas.
Tradicionalmente se les ha considerado un híbrido entre naranja y pomelo, pero en realidad es una mutación de la naranja dulce. Por ejemplo, su variedad más conocida, el Sanguinello, se cree que apareció en 1929. Es un fruto mediano, con pocas semillas y corteza fina y brillante. Otras variedades menos frecuentes en España son el Tarocco y el Moro.
La Tarocco tiene un sabor semidulce y es típica del sur de Italia.
La Moro es la naranja de color más fuerte de todas las sanguinas, con una carne de color rojo oscuro y una cáscara de color rojizo brillante.