Pan de limón y especias
23/04/2012
Mermelada de Kumquat
30/04/2012
Pan de limón y especias
23/04/2012
Mermelada de Kumquat
30/04/2012

Kumquats en almíbar

5/5 - (2 votos)

kumquats ecológicos en almíbar

Los kumquats ecológicos de nuestra empresa


Los kumquats en almíbar son deliciosos, esta fruta conocida como la “naranja china” entre muchos españoles es un cítrico perfecto para deleitar a nuestros comensales. Tienen un toque ácido a la vez que amargo que hace diferente el concepto que tenemos hasta el momento de la fruta en almíbar, os proponemos que lo probéis, ya sea mediante esta receta que os ofrecemos hoy o para decorar en otros platos que queráis decorar, no os defraudarán.
Ingredientes a utilizar:
600 gramos de kumquats ecológicos
500 gramos de agua
500 gramos de azúcar.
Preparación de la receta:
En primer lugar lavaremos muy bien la piel de los Kumquats, aunque sean ecológicos debemos esmerarnos en el momento en el que vayamos a usar la piel. Los secamos bien y reservamos. Al mismo tiempo colocaremos en un cazo amplio el agua y el azúcar y cuando empiece la ebullición introduciremos loscítricos ecológicos en ella.
Dejaremos a fuego lento pero sin perder la temperatura que habían alcanzado los kumquats, durante unas dos horas y media. Apagaremos el fuego y los dejaremos reposar una noche entera en el mismo cazo y con el agua que quede.
En este proceso de espera es cuando los cítricos suelen soltar el jugo que contienen haciendo ese almíbar tan delicioso, pero no siempre es así, en el caso de los kumquats ocurre que a veces se quedan enteros sin haber soltado ese jugo, por ello puedes hacerles pequeños agujeritos para ayudarles a que aflore su sabor.
Los tarros de conserva que vayamos a utilizar para guardarlos deben de estar bien esterilizados antes de su uso, por ello hacemos gran hincapié en volver a hacerlo antes de colocar la fruta en su interior. Una vez estén fríos repartiremos los kumquats en los diferentes botes que hayamos preparado y los podremos conservar hasta todo el año.
*Recomendación: El almíbar no todo el mundo se lo bebe por lo que os recomendamos que lo conservéis para futuras recetas. Os servirá para darle un sabor dulce a todos vuestros bizcochos y además hará que sean aun más jugosos.