Piel de naranja: 9 tips que te sorprenderán
13/07/2014Muy curioso: ¿Cómo se regaban los primeros naranjos ecológicos?
27/07/2014¿Cuando se inició la exportación de naranjas?
La exportación de naranjas ecológicas supuso una auténtica revolución en el campo. Representa un cambio radical: el paso de una agricultura tradicional, diversificada, orientada al autoabastecimiento y con un mercado reducido y próximo, casi local, a otro modelo basado en el monocultivo en grandes extensiones y dirigido a la exportación.
¿Qué supuso la venta de naranjas al extranjero?
La venta de naranjas en mercados internacionales mudó drásticamente la estructura económica agraria e incluso los esquemas mentales de los agricultores. En un tiempo breve se modificaron las maneras de vivir y los paisajes, lo que indica una gran capacidad innovadora y de adaptación a una economía cambiante.
¿Quiénes fueron los primeros exportadores de naranjas ecológicas?
La exportación de naranjas ecológicas la iniciaron los comerciantes de Sóller (Mallorca) en el siglo XVIII. Pero, tropezaron con dos problemas fundamentales. El primero, que el Valle de Sóller es pequeño y, por tanto, no permitía una gran expansión del naranjo, lo que limitaba el poder atender amplios mercados. Y, en segundo lugar, los naranjos se vieron atacados en 1863 por la plaga de la “gomosis”.
¿Cuándo se empezó la venta de naranjas valencianas al extranjero?
Los mallorquines dirigieron sus barcos hacia las costas valencianas al intuir unas mayores posibilidades de producción por la extensión de los terrenos adecuados y la disponibilidad de sol y agua. Los sollericos ya controlaban los mercados de Cataluña y del Sur de Francia, poseían una extensa red de tiendas y dominaban los medios de transporte; ahora intentarían también los centros de producción de aquellas primeras naranjas ecológicas https://www.naranjasche.com/naranjas-ecologicas
¿Hay una fecha de inicio de la exportación?
El primer comerciante mallorquín se estableció en Carcaixent en 1849. Fue Josep Català Brosseta, de Sóller. Tras él llegaron otros a comprar naranjas ecológicas, que se expandieron desde Oliva a Castelló, pasando por Oliva, Gandia, Alzira, Sagunt, Vila-Real o Borriana. Y, con ello, llegaron a toda Francia, Reino Unido, Benelux, Alemania e incluso a los Estados Unidos.