Cómo preparar vinagretas para nuestras ensaladas

Quiche de Jamón y Queso
06/09/2012
Ensalada de cuscús con naranja, pasas, menta y aceite OrOliveSur
12/09/2012
Quiche de Jamón y Queso
06/09/2012
Ensalada de cuscús con naranja, pasas, menta y aceite OrOliveSur
12/09/2012

Cómo preparar vinagretas para nuestras ensaladas

Gracias por su voto.

Cómo preparar vinagretas para nuestras ensaladasUna de las cosas más importantes con las que cuenta una ensalada es sin duda la salsa que la acompaña, por ello, hoy dedicamos este post a las salsas vinagretas que consiguen darle ese toque especial a nuestras comidas y que consiguen realzar el doble el sabor sin disminuirlo o anularlo.
Para ello la primera norma que tendremos que tener en cuenta antes de comenzar a preparar cualquier tipo de vinagreta es que la proporción adecuada de base será siempre: De cada tres cucharadas de aceite, solo una de ellas será de vinagre.
Las vinagretas consisten básicamente en la mezcla de ingredientes con aceite, entre ellos, los más conocidos o utilizados suelen ser el limón, la mostaza o las mermeladas.
Cabe destacar que las vinagretas no solo se usan en la cocina para las ensaladas, sino que también pueden darle ese toque mágico a platos de pescado al vapor o a la parrilla.
Si nuestro vinagre preferido es el balsámico deberemos tener en cuenta además que al ser mucho más condensado y tener ese sabor más fuerte, las proporciones variarán. Se le pondrá una cantidad menor para que no salga fuerte.

Vinagreta de pasas y piñones

Ingredients
  • Aceite
  • Vinagre
  • Oporto blanco dulce
  • Pasas
  • Piñones
  • Azúcar
Instructions
  1. En primer lugar dejaremos que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para que adquiera la textura y la adhesión adecuada.
  2. Mezclaremos el azúcar con el vinagre y en él el resto de ingredientes, salvo el aceite.
  3. Le daremos unas vueltas e incorporaremos las cucharadas de aceite necesarias según la regla que os decíamos al principio.
  4. Ahora solo quedará añadir nuestro aliño a las hierbas que más te gusten, especias o condimentos.

Otra típica vinagreta que suele utilizarse es la de Mostaza que se hará con Mostaza y con la yema de un huevo duro machacada. En vez de azúcar le pondremos sal y como siempre aceite y vinagre.
Recordaros que podéis comprar limones ecológicos para esta receta en nuestra web.