Desayuno contra la anemia: Pan integral y un buen Zumo de Naranja natural y ecológica
01/01/2012Pomelo y Naranja: depura tu cuerpo tras los excesos de las navidades
05/01/2012Depresión: Naranjas y cítricos como antidepresivos naturales
El dicho popular “somos lo que comemos”, parece que tiene un carácter mucho más científico de lo que creíamos. Ya que se han encontrado componentes de nuestros alimentos en el adn humano.
Según investigaciones realizadas en la Universidad china de Nankín, se ha descubierto que algunos fragmentos de la cadena de ARN de algunas frutas y verduras son capaces de alcanzar nuestro torrente sanguíneo tras ser ingeridas, regulando la síntesis de proteínas o lo que es lo mismo, la expresión de nuestros genes.
Bajo esta perspectiva, resulta vital la selección de alimentos para nuestras comidas diarias, ya que una mala dieta puede ser el origen de multitud de enfermedades que pueden prevenirse e incluso evitarse con una correcta alimentación.
Por otro lado, se sabe que niveles deficientes de neurotransmisores, en concreto, de serotonina y noradrenalina, están directamente relacionados con síntomas depresivos. Así que, si hacemos una composición de lugar con estas evidencias, en donde los alimentos influyen en nuestros genes, los neurotransmisores influyen en los estados depresivos y 2 + 2 son 4, llegamos a la conclusión de que los síntomas de depresión pueden desaparecer al recibir una nutrición adecuada que restablezca las cantidades adecuadas de serotonina y noradrenalina.
Aquí están algunas de las sustancias que más te ayudan a superar la depresión y en qué alimentos encontrarlos. Los cítricos ecológicos pueden ser una buena opción para animarte, sentirte con más vitalidad y ayudarte a superar una depresión, de esta forma, constituyen antidepresivos naturales.
- Vitamina C
Está presente en todos los cítricos valencianos, naranjas, mandarinas, limones y pomelos. Se puede alcanzar un nivel óptimo de Vitamina C al consumir cítricos. La consecuencia de tomar tu dosis diaria de cítricos y conseguir buenas concentraciones de Vitamina C, es que disminuyen los niveles de vanadio. Este mineral, en cantidades superiores a las normales, es culpable de provocar estados bipolares en una depresión.
- Aminoácidos
Todos los cítricos en general poseen aminoácidos como el triptófano, que también tercia un papel relevante ante una depresión, ya que es un relajante natural que precursor de la serotonina, neurotransmisor que inhibe los ataques de agresividad e ira, influye en el humor, el sueño, la temperatura corporal, náuseas, la sexualidad y el apetito. Todos estos estados de ánimo y procesos fisiológicos, están relacionados directamente con síntomas de depresión. Otros alimentos con riqueza de aminoácidos son el ajo, los anacardos, la cebolla, la calabaza, la col, las castañas, la avena, calabaza, los higos, los tomates, el mango, las alubias, pescado, pollo y pavo.
- Vitamina B9
Naranjas, anacardos, avena, col, espárragos, pimientos, tomates, manzanas, peras, zanahorias, lechugas, espinacas y almendras, son fuente de ácido fólico (también conocido como folacina, ácido pteroil-L-glutámico o simplemente, folato) y piridoxina (o piridoxol), estas incrementan la serotonina, que, como ya hemos comentado, representa un papel importante como neurotransmisor. Por su parte, las concentraciones de folato en la sangre son mucho más bajas en individuos que padecen depresión que en personas que no la sufren. Estos descubrimientos sugieren una relación directa entre niveles bajos de ácido fólico y la depresión.
- Minerales
Potasio, calcio, magnesio, litio y selenio, son los minerales que más efectividad han demostrado contra la depresión. Las naranjas y los cítricos, son ricos en muchos minerales.
Así que ya sabe, al tomas cítricos ecologicos, estarás ayudando a tu cuerpo y mente, indirectamente naranjas y mandarinas son antidepresivos naturales.