Té verde y LIMÓN, poder antioxidante reforzado

Desayuno contra la anemia: Pan integral y un buen Zumo de Naranja natural y ecológica
01/01/2012
Desayuno contra la anemia: Pan integral y un buen Zumo de Naranja natural y ecológica
01/01/2012

Té verde y LIMÓN, poder antioxidante reforzado

El té verde tiene beneficios y propiedades importantes como: reduce el colesterol malo y aumenta el bueno, quema grasas, reduce la ansiedad, controla la glucosa en sangre

El té verde proviene de las hojas no fermentadas del árbusto Camellia sinensis.

El LIMÓN ha demostrado ser un cítrico con una capacidad potenciadora de los beneficios y propiedades antioxidantes de una bebida natural como es el Té Verde.

La Universidad Purdue, entidad que ha realizado las recientes investigaciones, ha demostrado que el Zumo de LIMÓN, y mejor el Zumo de LIMÓN Ecológico, aumentan el tiempo de absorción y permanencia de la mayoría de los antioxidantes del té verde, denominados catequinas.

El profesor Mario Ferruzzi, fue el responsable de la realización del experimento, en donde se recreaba el proceso de digestión humano. Los resultados del estudio, mostraron que al combinar unas gotas de Zumo de LIMÓN junto con el té verde, las propiedades beneficiosas de ambos se potenciaban, incrementándose mucho más de lo que se creía hasta el momento. Al comparar diversos aditivos líquidos al té verde, el Zumo de LIMÓN ecológico se mostró el como el que mejor preservaba los antioxidantes (catequinas) del té verde.

De esta forma, Ferruzzi y su equipo de Ciencias Alimentarias, evidenciaron que a nivel práctico, poner unas gotitas de zumo de LIMÓN ecológico o una rodaja de LIMÓN Bio a nuestra taza de té verde, además de darle un toque cítrico con un aroma característico y un sabor más refrescante y ligeramente ácido que resulta muy agradable al paladar, estaremos cuidando nuestra salud, multiplicando los beneficios de ambos productos.

Cabe recordar, que si optamos por añadir rodajas de limón, es importante que sean limones ecológicos certificados, ya que estos son los únicos que garantizan la ausencia de pesticidas. Además de contener mayor contenido en vitamina C y flavonoides beneficiosos que los limones convencionales, ayudamos a preservar el medio ambiente. Los pesticidas y productos químicos empleados en agricultura, se acumulan en su mayoría en la cáscara de los cítricos. Por tanto, si preparamos nuestra infusión de té verde, el agua caliente incrementa la extracción de los plaguicidas de la cáscara del limón que acto seguido consumiremos, incrementando la actividad nociva de los radicales libres y acumulando estas sustancias tóxicas en nuestro cuerpo.

El experimento, concluye con el siguiente resultado: gracias a la Vitamina C de los cítricos ecológicos, añadir a nuestra infusión de té verde algo de zumo de Cítricos (mejor si son Ecológicos), incrementa los niveles de catequinas antioxidantes que el cuerpo las absorbe, al aumentar su disponibilidad durante más tiempo.

Según palabras del propio investigador «a pesar de que estos resultados son iniciales, creo son esperanzadores, ya que una gran parte del problema se reduce a la química elemental».

Las catequinas antioxidantes beneficiosas presentes en el té verde son bastante inestables y se degradan rápidamente en medios como el intestino, poco ácidos. Con lo cual, tras la digestión, menos del 20 % de estos antioxidantes del té verde se aprovechan. Por este motivo, los resultados son muy positivos, ya que el Zumo de LIMÓN se encargaría de esta tarea, garantizando la integridad y disponibilidad de los antioxidantes del té verde y de una manera totalmente natural con el limón ecológico.

El ácido ascórbico, comúnmente conocido como Vitamina C, ya ha demostrado su efectividad como agente protector, al usarse desde hace tiempo por la industria alimentaria para prolongar la vida útil de bebidas y refrescos. Así que los resultados de la investigación, van en sintonía con estos hechos al incrementar las cantidades de las dos catequinas del té verde recuperadas al final del proceso que simulaba la digestión. más abundantes en el té verde. Por si esto fuera poco, durante el experimento se descubrió que el zumo de limón ecológico consiguió retener más del 80 % de los antioxidantes del té verde.

Entre los aditivos ensayados, los zumos cítricos ecológicos, además de ser naturales, se mostraron los más eficaces por este orden:

Primero:
Limón ecológico.

Segundo:
Naranja ecológica.

Tercero:
Lima ecológica.

Cuarto:
Pomelo ecológico.

El investigador apunta, a raíz de las conclusiones del estudio sobre el té verde, que por analogía y similitud en sus componentes, los resultados se podrían extrapolar al té negro, aunque se debería examinarse en posteriores investigaciones. De hecho, este estudio sería muy interesante, ya que a nivel del consumidor, muchos prefieren el sabor del té negro, aunque se desconoce que el té negro contiene menores cantidades de catequinas antioxidantes que el té verde. Por tanto, incrementar significativamente de forma masiva, gracias al zumo de limón, las menores concentraciones de antioxidantes de té negro.