Naranja: Mascarilla casera a base de vitaminas
15/11/2014
Naranjas ecológicas: Consejos para comprar con seguridad
27/11/2014
Naranja: Mascarilla casera a base de vitaminas
15/11/2014
Naranjas ecológicas: Consejos para comprar con seguridad
27/11/2014

BioCultura: Cómo nos fue en Madrid

 

BioCultura Madrid

 
Se ha celebrado en Madrid la Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable. Es el evento más importante del estado español y el más notable del arco mediterráneo en esta temática. En esta 30ª edición de BioCultura han participado más de 700 expositores y han acudido más de 80.000 visitantes.
Tarongino y Naranjas Ché  estaban en el stand 224, obteniendo un gran éxito de público, repercusión en los medios de comunicación (¡salimos en TeleMadrid!, pincha aquí para vernos) y notables ventas de naranjas.
18.000 marcas de alimentación ecológica
Podéis imaginar que el mayor sector de la Feria lo constituyen más de 18.000 referencias de productos de alimentación ecológica, entre los que destacan nuestras naranjas ecológicas. Pero, el alimentario no es la única sección. Le acompañan otras manufacturas, como los productos de higiene o la cosmética, en los que tradicionalmente se han usado naranjas naturales.
BioCultura: ¿Que nos podemos encontrar?
Como veis, la Feria reúne, además de alimentos como las naranjas ecológicas Ché, textiles orgánicos; muebles y decoración en los que se emplean ecomateriales; energías renovables; terapias y medicinas complementarias; ahorro y reciclaje; ecología; medio ambiente; turismo rural o casas de reposo, juguetes, artesanías, música, libros o revistas. Siempre con sus ingredientes naturales certificados, como lo están nuestros cítricos ecológicos. El nombre de la Feria, BioCultura, significa “cultura de la vida». Por ello, es un espacio ideal para exponer nuestras naranjas naturales  y ponerlas a disposición e las personas que deseen comprar naranjas.
¿Pero, BioCultura no es sólo un imponente mercado?
BioCultura, quiere ser escaparate e impulso hacia el consumo de productos ecológicos, pero, también, otra de las prioridades de BioCultura es la información y la educación para que las personas puedan ejercer, como consumidores conscientes, una elección responsable en sus hábitos de consumo. ¡Sumaros al cambio y atentos a la próxima edición de BioCultura!