Ensalada de cuscús con naranja, pasas, menta y aceite OrOliveSur

Cómo preparar vinagretas para nuestras ensaladas
10/09/2012
Masa de pizza italiana
14/09/2012
Cómo preparar vinagretas para nuestras ensaladas
10/09/2012
Masa de pizza italiana
14/09/2012

Ensalada de cuscús con naranja, pasas, menta y aceite OrOliveSur

Gracias por su voto.

Nuestros amigos de OrOliveSur (Jaén), elaboradores de un fantástico Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, nos han dejado esta receta muy fresca y deliciosa de Ensalada de Cuscús (Tabulé) con naranja, pasas, menta y Aceite.
Buenisima Ensalada De Cuscus Con Naranja

Ensalada de cuscús con naranja, pasas, menta y aceite
Ingredients
  • • 250 gr. de cuscús
  • • 1 naranja
  • • 50 gr. de pasas
  • • 1 cebolla tierna
  • • Un poco de menta
  • • 50 ml. de Aceite de Oliva Ecológico (OrOliveSur)
  • • 1 cucharada sopera de mantequilla
  • • Una pizca de sal
Instructions
  1. Colocamos cuscús en un recipiente hondo, añadimos agua hirviendo hasta cubrirlo y una pizca de sal.
  2. Añadimos la mantequilla.
  3. Esperamos unos cinco minutos para que los granos de cuscús se hidraten y absorban el agua. Damos vueltas con un tenedor o similar para que queden sueltos.
  4. Picamos la cebolla.
  5. Pelamos la naranja, quitando la parte blanca en la medida de lo posible. Una vez pelada, troceamos la naranja.
  6. Mezclamos, el cuscús, con los trozos de naranja, la cebolla picada y las pasas, que los ingredientes queden bien distribuidos.
  7. En un cuenco o mortero, colocamos el Aceite Ecológico, con las hojas de menta y un poco de sal y trituramos las hojas de menta con el aceite y un poco de sal.
  8. Aliñamos el cuscús con el aceite de menta.

 
Consejos de Preparación:
Para hacer una presentación más cuidada de esta ensalada de cuscús, podemos hacer una variante: colocar un molde redondo en nuestro plato o fuente preferida, rellenamos el molde con el cuscús. Luego, lo prensamos un poco para ajustarlo al molde. Aliñamos con el aceite de menta y mezclado con las pasas y la cebolla picada y por encima pondremos la naranja en gajos, aprovechamos para decir que las naranjas ecológicas le dan un toque mucho más saludable, que con una naranja que no se ecológica, ya que las ecológicas llevan un proceso más cuidado. Conviene reservar un poco de aceite por si alguien quiere un poco más de aliño.
Comentar para quien tenga dificultad de encontrar menta fresca, que existen hierbas frescas picadas ya envasadas que se conservan muchos días en la nevera y que podemos encontrar en el supermercado.
 
Prometemos que esta receta no os quedará igual si usáis otro aceite, así que vamos a aprovechar la ocasión para comentar un poco las características y ventajas del Aceite Ecológico:
OrOliveSur produce aceite de oliva virgen extra ecológico, sus olivares de Jaén se cultivan siguiendo la normativa de Agricultura Ecológica (Reglamento CE 889/2007), la extracción y almacenado también cumple estrictamente estas directrices; todo el proceso esta certificado por la Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.

El método de producción es una garantía de calidad y de salud para el consumidor:
– En el campo no se han empleado sustancias de síntesis, fertilizantes químicos u otras sustancias que no sean naturales que afecten al sabor del aceite o nuestra salud.
– Se respeta crecimiento natural de las plantas, consiguiendo mejores sabores y lo más importante, mejores valores nutricionales del aceite que el aceite convencional.
– Durante la extracción, no se usan sustancias artificiales como talco, aditivos, colorantes, saborizantes, aromatizantes ni enzimas aceleradores de la extracción. Que desvirtúan la esencia de un verdadero aceite de oliva virgen extra.
– La extracción a baja temperatura, una recolección temprana, la sanidad natural del fruto y la extracción inmediata tras la cosecha, garantizan un alto contenido de antioxidantes naturales y la ausencia de grasas «trans».
OrOliveSur cultiva la variedad (picual) y en una zona de altitud como la Sierra Mágina, así consiguen valores de ácido oleico por encima del 80% y un alto grado de estabilidad frente a la oxidación.
Además, los métodos de cultivo del aceite de oliva ecológico son estrictamente respetuosos con el medio ambiente:
– No contaminan los acuíferos.
– Protegen contra la erosión del suelo.
– Fomentan el crecimiento de la materia orgánica.
– Mejoran el balance energético de la producción.

 
 
 
 
 
 
Para ampliar información sobre el aceite de oliva virgen extra ecológico:

OrOliveSur
www.orolivesur.com
Teléfono: 627 50 50 12
Int: (+34) 651 19 80 38
info@orolivesur.com
C/ Juan Martín, 39
23500 Jódar (Jaén)